¿Por qué Kiri?
Kiri es el nombre japonés para el antiguo árbol de Paulownia, que absorbe hasta diez veces más CO2 que otras especies de árboles. Por ello el árbol Kiri es único y una arboleda de árboles Kiri llega a absorber hasta 13 toneladas de gases de CO2 y partículas anuales.
¿Cuál es el problema?
Las emisiones de carbono de combustibles fósiles han aumentado más del 140% desde 1970 hasta nuestros días de forma global. El aire, que respiramos a diario está cada vez más contaminado y, para nosotros, los humanos, la contaminación del aire representa, ahora, el quinto factor de riesgo principal de mortalidad en el mundo. Solamente en 2017, la contaminación del aire causó el 9% de todas las muertes en el planeta ese año.

El efecto invernadero
Las emisiones de combustibles fósiles están cambiando el clima rápidamente y aumentando la temperatura de la tierra (el efecto invernadero). La contaminación del aire afecta negativamente a todos los niveles del planeta empezando por la vida humana, los animales, las plantas, el suelo y hasta los océanos.
¿Por qué centrarse en el CO2?
Cuando hablamos de los gases del efecto invernadero, el dióxido de carbono (CO2) ocupa el primer puesto y genera alrededor del 76% de todos los gases del efecto invernadero. Cuando se emite, su efecto de calentamiento puede medirse a lo largo de cientos de años a diferencia de otros gases.

Refuerzo positivo
Hasta hoy, las instituciones se han centrado en la prohibición de comportamientos contaminantes. Lo que falta, es un enfoque positivo para vivir en modo sostenible y el incentivar a cada uno de nosotros para realizar elecciones ecológicas a diario. Por esta razón Kiri se creó. Juntos como planeta, hemos de acelerar la adopción de comportamientos sostenibles. Súmate a nosotros ahora.
Acelerar la adopción de comportamientos sostenibles
IR AL KIRI MARKETPLACEKiri ha verificado sus declaraciones de sostenibilidad a través de ethy para oponerse al greenwashing
La apuesta de Kiri por los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

Más sobre el árbol Kiri
Reforestación
La madera del árbol Kiri crece rápidamente y es resistente a los incendios. El árbol podría plantarse en zonas afectadas previamente por incendios.
Contaminación del suelo
El árbol Kiri crece y se desarrolla perfectamente incluso en suelos pobres. Por lo que mejora y recupera suelos contaminados o dañados anteriormente.
Alimento
La miel puede producirse a partir de las flores del árbol. El árbol es una planta melífera, que aumenta la proliferación de las abejas, amenazadas por las actividades humanas.
Comercio
El árbol Kiri crece rápidamente y no necesita mucha agua en su vida. La madera es ligera, no se pliega, rompe fácilmente o tuerce.
Medicinas
Las empresas del sector médico usan el árbol Kiri para producir medicinas para enfermedades del hígado, riñón y pulmón.
Ecosistema animal
Las hojas grandes presentan un valor nutricional elevada y se pueden usar para alimentar los animales.
Terreno
El árbol Kiri puede ayudar a consolidar terrenos erosionados. Lo cual es importante en áreas sujetas a corrimientos y a riesgos hidrogeológicos.
¿Quieres saber más?
Contáctanos y descubre más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a adoptar comportamientos sostenibles.
Contáctanos